Delegación Presidencial Provincial de
Cordillera
DELEGACIÓN PRESIDENCIAL CORDILLERA CONFORMA MESA DE SEGURIDAD INTERSECTORIAL PARA ABORDAR TEMAS DE SEGURIDAD EN PUENTE ALTO
16 de Junio de 2022

DELEGACIÓN PRESIDENCIAL CORDILLERA CONFORMA MESA DE SEGURIDAD INTERSECTORIAL PARA ABORDAR TEMAS DE SEGURIDAD EN PUENTE ALTO

El salón Maipo recibió a los participantes de la Primera Mesa de Seguridad convocada por la Delegada Marcela Mella. En la instancia participó el Coordinador Metropolitano de la Subsecretaria de Prevención del Delito, Juan Moya; el alcalde de Puente Alto, Germán Codina; representantes de Carabineros de la Prefectura Cordillera junto a la Policía de Investigaciones, más funcionarios del Servicio de Impuestos Internos, Seremia de Salud, dirigentes de ferias libres y miembros de la comunidad puentealtina. El objetivo de la cita, es mejorar el trabajo en la prevención y lucha contra los delitos que se registran en Puente Alto.

La Delegada Marcela Mella, además de valorar el encuentro, expresó que “esta instancia, esta mesa técnica es para enfrentar problemas de seguridad asociados al comercio ilegal y es una solicitud que se nos hizo a partir de reuniones con dirigentes y también, de la municipalidad. Ante esta situación decidimos instalar un espacio para elaborar estrategias de corto, mediano y largo plazo porque es un problema que me han planteado distintos sectores en estos tres meses que llevo en el cargo y sé que la seguridad, es un tema de gran preocupación para los vecinos y vecinas”, destacó.
Esto va de la mano con los anuncios efectuados por el Presidente Boric en términos de seguridad y la recuperación de los espacios públicos. En palabras del mandatario “todas estas políticas están vinculadas, como por ejemplo con la intervención que hubo multidisciplinaria en el Barrio Meiggs, y que va a seguir durante todos estos meses, a propósito de los hechos de violencia que hemos visto ahí“ y la fin es de ofrecer una ciudad más digna, para eso trabajamos “porque la dignidad se juega en todos los aspectos”.
 


En la instancia Juan Moya, Coordinador Regional de la Subsecretaria de Prevención del Delito, manifestó : “Agradezco este espacio. Nosotros como Subsecretaria de Prevención del Delito estamos con total disponibilidad de sumarnos a instancias como estas que abordan entre otras, el comercio ilegal porque para nosotros tiene carácter de prioridad esta materia. Con ellos vamos a poder construir el plan de seguridad regional pública”.

A su vez, el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, expuso durante la reunión que “como municipio llevamos hace tiempo tratando de levantar acciones que nos permitan controlar a quienes tienen comercio ilegal porque muchas veces se involucran en conductas violentas. Terminan algunos en quiénes son los patentados, quienes pagan sus permisos al día”.

Este tipo de convocatorias permiten abrir estrategias que facilitan la articulación para prevenir delitos, ya que facilita la coordinación entre las autoridades gubernamentales, municipales, policías,  equipos municipales y con la sociedad civil.

Con la presencia de las instituciones de orden público, municipal y representantes de la sociedad civil, se conformó una red de coordinación para dar respuesta a esta problemática.

Volver