Llámese a Concurso Público para proveer el cargo de Abogada/o, para desempeñar funciones en Programa Centro de las Mujeres, ejecutado por la Delegación Presidencial Provincial Cordillera en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.
BASES DEL CONCURSO
Cargo: ABOGADA/O
Jornada Completa, 44 horas
Contrato a honorarios
Renta: $1.332.019.- bruto
Perfil del Cargo
• Título Universitario de Abogada(o).
• Experiencia y/o conocimiento en legislación nacional, Ley 20.066, Ley 21.430, Derecho penal, familia y litigación en reforma procesal penal y Tribunales de Familia.
• Conocimiento de normativa internacional sobre violencia de género.
• Experiencia en trabajo comunitario y atención a personas vulnerables, especialmente mujeres.
• Capacidad y disposición para el trabajo en equipos interdisciplinarios.
• Capacidad para desempeñarse de forma satisfactoria bajo presión y alta tolerancia a la frustración.
• Habilidades interpersonales, calidez, empatía y capacidad de contención.
Principales Funciones
• Representar judicialmente en las causas de Violencia Intrafamiliar a las mujeres ingresadas al Centro, sede penal y familia.
• Participar activamente en el proceso de diagnóstico y confección de planes integrados de intervención de las mujeres, así como en la realización de talleres jurídicos.
• Participar en el diseño y ejecución del Plan Estratégico del dispositivo a través de la sensibilización y prevención de violencias.
• Brindar orientaciones legales en materia familia y penal a usuarias del programa.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
Conocimientos
Enfoque de Género
Enfoque de Derechos Humanos
Manejo computacional
Manejo de planillas Excel.
Articular propositivamente políticas públicas del Estado en beneficio del público objetivo de la institución.
Habilidades
Capacidad de comunicación
Habilidades de oratoria y asertividad
Capacidad de liderazgo
Capacidad de trabajar en equipo
Capacidad de negociación y gestión política
Orden, prolijidad y planificación
Actitudes
Orientación de Servicio
Buen trato
Orientación al logro de los objetivos
Iniciativa
Proactividad
COMPETENCIAS GENÉRICAS:
• Motivación por el logro y la calidad: Preocupación por trabajar bien, buscar siempre la excelencia, reducir la ocurrencia de errores y mejorar los procedimientos utilizados.
• Iniciativa y Creatividad: Capacidad para anticipar, crear y proyectar una acción futura espontáneamente, formular caminos para alcanzar metas respecto de esa acción y llevar a cabo una gestión en esa dirección, tomando para ello las decisiones que le competan.
• Utilización de conocimientos y experiencias: Capacidad para utilizar y aplicar su conocimiento técnico y experiencia en su ámbito de trabajo, emitir opiniones y colaborar desde su experticia en las tareas de los demás, ampliar sus conocimientos y aprender de sus éxitos y fracasos.
• Compromiso con la Institución: Capacidad para cooperar y poner a disposición del trabajo conocimientos, habilidades y experiencias, orientando su comportamiento en la dirección indicada por las necesidades, prioridades y objetivos de la Institución.
• Trabajo en equipo: Capacidad para concertar, apoyar y orientar su accionar hacia objetivos y metas comunes, asumiendo una actitud de colaboración, solidaridad y respeto hacia el trabajo de otros.
• Conocimiento de la Institución: Capacidad para comprender y utilizar la dinámica existente dentro de la Institución para el logro de las metas relacionadas al trabajo.
• Habilidades Comunicacionales: Capacidad para comunicarse en forma empática y asertiva, transmitiendo con claridad sus mensajes
• Orden y prolijidad en el desarrollo de sus tareas
Documentación requerida
• Curriculum Vitae Actualizado (indicando referencias)
• Título profesional.
• Copia cédula de identidad
• Certificado de Antecedentes
• Certificados que acrediten formación complementaria.
• Certificado de Inhabilidades
*La ausencia parcial o total de la documentación, implicará considerar inadmisible la postulación.
Recepción de antecedentes y etapas
Se debe enviar la documentación requerida al correo electrónico tbarrera@interior.gob.cl señalando en el asunto “Abogada/o CDM Cordillera”.
Etapas del proceso:
• Apertura del Concurso: 11 de marzo de 2025
• Cierre de recepción de antecedentes: 17 de marzo de 2025 (hasta medio día)
• Selección Curricular de Postulantes: 17 de marzo 2025
• Prueba Técnica: 19 de marzo de 2025 (por confirmar)
• Entrevista: 20 de marzo 2025 (por confirmar)
• Aviso de profesional seleccionada: 21 de marzo (por confirmar)
• Comienzo de funciones: 1 de abril 2025 (por confirmar)
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. Las postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. La presentación de documentos de postulación incompletos, alterados y/o no presentación de algún antecedente que respalde el cumplimiento de los requisitos, dejará sin efecto automáticamente la postulación.
Las etapas del proceso de selección, son sucesivas y excluyentes entre ellas. Estas etapas pueden tener algunas variaciones, dependiendo del proceso y las necesidades del Servicio. La no presentación a cualquier etapa, una vez citado(a), lo(a) imposibilitará de seguir adelante en el proceso.
Asimismo, la Autoridad competente tendrá la facultad para declarar “Desierto” este proceso por falta de postulantes idóneos para el cargo, como también, de declararlo “Nulo” o “Sin efecto” por razones de fuerza mayor.
Las fechas publicadas son sólo referenciales. Sin perjuicio de lo anterior, la Autoridad competente podrá modificar los plazos contenidos en la publicación, por razones de fuerza mayor y sin que tengan la obligación de informar de sus fundamentos.
Observación:
Se requiere que las/los postulantes presenten disponibilidad inmediata.
DELEGACIÓN PRESIDENCIAL PROVINCIAL CORDILLERA
REGIÓN METROPOLITANA