Concurso para proveer cargo de monitor/a Centro de las Mujeres Cordillera
Llámese a Concurso Público para proveer el cargo de Monitor/a, para desempeñar funciones en Programa Centro de las Mujeres, ejecutado por la Delegación Presidencial Provincial Cordillera en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.
BASES DEL CONCURSO
Cargo: MONITOR/A
Media jornada, 44 horas
Contrato a honorarios
Renta: $789.162- bruto
Perfil del Cargo
El perfil requerido para desempeñarse como Monitor/a del Centro de las Mujeres, es decir los requisitos, características y habilidades que deben reunir las/os postulantes al cargo, queda establecido en lo siguiente:
Título Profesional o Técnico de las ciencias sociales
Conocimientos en Enfoque de Derechos Humanos y Género.
Conocimiento de gestión en redes institucionales y comunitarias y coordinación intersectorial.
Principales Funciones
Participar en el proceso de diagnóstico y de planificación del dispositivo, así como de la elaboración y ejecución del proyecto del Centro de las Mujeres.
Participar en la confección del diagnóstico territorial en violencia contra las mujeres del Centro de las Mujeres de acuerdo al territorio.
Participar de las reuniones de equipo y aportar en el análisis de los casos complejos.
Aportar a un trabajo en equipo para el logro eficiente de las tareas y así dar cumplimiento a los objetivos del Centro de las Mujeres.
Realizar entrevistas de primera acogida, orientación e información y la atención social a las mujeres.
Brindar atención a mujeres de manera responsable, considerando un abordaje integral, diagnóstico, plan de intervención, evaluación de éste y acciones de seguimiento de las mujeres, trabajando en conjunto con la abogada, psicólogas y trabajador social.
Colaborar en la gestión de derivaciones pertinentes a las mujeres que sean atendidas en el CDM a otros dispositivos o programas SernamEG u otras instituciones.
Mantener un registro organizado de las gestiones de salida y seguimiento de las usuarias en el programa.
Responsable de participar de los espacios de cuidado de equipo que permita un trabajo emocional y corporal aliviado para entregar una atención de calidad a las mujeres, desarrollando acciones personales para aquello.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
Conocimientos
Enfoque de GéneroEnfoque de Derechos HumanosManejo computacional Articular propositivamente políticas públicas del Estado en beneficio del público objetivo de la institución.
Habilidades
Capacidad de comunicaciónHabilidades de oratoria y asertividadCapacidad de liderazgoCapacidad de trabajar en equipoCapacidad de negociación y gestión políticaOrden, prolijidad y planificación
Actitudes
Orientación de ServicioBuen tratoOrientación al logro de los objetivosIniciativaProactividad
COMPETENCIAS GENERICAS:
Motivación por el logro y la calidad: Preocupación por trabajar bien, buscar siempre la excelencia, reducir la ocurrencia de errores y mejorar los procedimientos utilizados.
Iniciativa y Creatividad: Capacidad para anticipar, crear y proyectar una acción futura espontáneamente, formular caminos para alcanzar metas respecto de esa acción y llevar a cabo una gestión en esa dirección, tomando para ello las decisiones que le competan.
Utilización de conocimientos y experiencias: Capacidad para utilizar y aplicar su conocimiento técnico y experiencia en su ámbito de trabajo, emitir opiniones y colaborar desde su experticia en las tareas de los demás, ampliar sus conocimientos y aprender de sus éxitos y fracasos.
Compromiso con la Institución: Capacidad para cooperar y poner a disposición del trabajo conocimientos, habilidades y experiencias, orientando su comportamiento en la dirección indicada por las necesidades, prioridades y objetivos de la Institución.
Trabajo en equipo: Capacidad para concertar, apoyar y orientar su accionar hacia objetivos y metas comunes, asumiendo una actitud de colaboración, solidaridad y respeto hacia el trabajo de otros.
Conocimiento de la Institución: Capacidad para comprender y utilizar la dinámica existente dentro de la Institución para el logro de las metas relacionadas al trabajo.
Habilidades Comunicacionales: Capacidad para comunicarse en forma empática y asertiva, transmitiendo con claridad sus mensajes
Orden y prolijidad en el desarrollo de sus tareas
Documentación requerida
Curriculum Vitae actualizado.
Certificado de Título (fotocopia simple).
Certificado de otros cursos (en caso de existir).
Diplomados relacionados con el cargo si tuviese. (NO ES EXCLUYENTE)
Certificado de antecedentes.
Certificado de inhabilidades.
Cedula de Identidad.
*La ausencia parcial o total de la documentación, implicará considerar inadmisible la postulación.
Recepción de antecedentes y etapas
Se debe enviar la documentación requerida al correo electrónico tbarrera@interior.gob.clseñalando en el asunto “Monitor/a de CDM Cordillera”.
Etapas del proceso:
Apertura del Concurso: 18-03-2025
Cierre de recepción de antecedentes: 24-03-2025
Selección Curricular de Postulantes: 25-03-2025
Prueba Técnica: 27-03-2025 (por confirmar)
Entrevista: 01-04-2025 (por confirmar)
Comienzo de funciones: 15-04-2025
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. Las postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. La presentación de documentos de postulación incompletos, alterados y/o no presentación de algún antecedente que respalde el cumplimiento de los requisitos, dejará sin efecto automáticamente la postulación.
Las etapas del proceso de selección, son sucesivas y excluyentes entre ellas. Estas etapas pueden tener algunas variaciones, dependiendo del proceso y las necesidades del Servicio. La no presentación a cualquier etapa, una vez citado(a), lo(a) imposibilitará de seguir adelante en el proceso.
Asimismo, la Autoridad competente tendrá la facultad para declarar “Desierto” este proceso por falta de postulantes idóneos para el cargo, como también, de declararlo “Nulo” o “Sin efecto” por razones de fuerza mayor.
Las fechas publicadas son sólo referenciales. Sin perjuicio de lo anterior, la Autoridad competente podrá modificar los plazos contenidos en la publicación, por razones de fuerza mayor y sin que tengan la obligación de informar de sus fundamentos.
Observación:
Se requiere que las/los postulantes presenten disponibilidad inmediata.