La mañana del sábado 29 de marzo, el delegado presidencial provincial de Cordillera, Osvaldo Maldonado Pinto, participó en la presentación del Plan de Seguridad Comunal de Pirque 2025. Este evento reunió a autoridades nacionales, locales y representantes de la comunidad, y se caracterizó por tres exposiciones clave sobre la seguridad en la comuna. La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao Álvarez-Salamanca, fue la encargada de explicar el funcionamiento del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, una institución fundamental para liderar las políticas estatales en esta área.
Durante su intervención, Leitao destacó que el nuevo ministerio asume responsabilidades que antes correspondían al Ministerio del Interior y amplía su enfoque para combatir de manera más efectiva el crimen organizado, el narcotráfico y el terrorismo. La estructura del ministerio incluye un sistema de seguridad pública que integrará diversas instituciones, como Carabineros y la Policía de Investigaciones, además de un Centro Integrado de Coordinación Policial (Cicpol) que facilitará la coordinación y el intercambio de información entre las fuerzas del orden.
El Plan Comunal de Seguridad Pública, impulsado por el alcalde Jaime Escudero Ramos, se propone abordar las crecientes inquietudes en materia de seguridad dentro de la comuna. Este plan tiene como objetivo fortalecer la prevención, mejorar la coordinación con Carabineros y fomentar la participación ciudadana en la seguridad del territorio. La estrategia busca garantizar una mayor protección para los vecinos y vecinas de Pirque, consolidando esfuerzos entre las autoridades y la comunidad para enfrentar los desafíos actuales en este ámbito.
El gobierno chileno ha manifestado su compromiso con la seguridad pública, considerándola esencial para el bienestar de la ciudadanía. La creación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública y la implementación del Plan Comunal de Seguridad en Pirque son claros ejemplos de este compromiso para combatir la delincuencia de manera integral. Estas iniciativas no solo buscan reducir la criminalidad, sino también promover un entorno de confianza y colaboración entre los ciudadanos y las autoridades. Al invertir en seguridad pública, el gobierno reafirma su misión de proteger a la población y garantizar un futuro más seguro para todos.
Volver