Este martes 24 de Junio se dio por finalizada la Mesa de Comunicaciones Provinciales, instancia que nació tras el blackout de febrero con el objetivo de mejorar la coordinación entre instituciones ante emergencias en la Provincia de Cordillera. Gracias a un trabajo articulado entre la Delegación Presidencial Provincial, municipios, servicios públicos, cuerpos de emergencia y la Seremi de Salud, hoy la provincia cuenta con una red de comunicación interna provincial activa y operativa, abarcando las comunas de Pirque, San José de Maipo y Puente Alto.
Actualmente, las principales localidades de las comunas, ya cuentan con conectividad para emergencias, y la comunicación interna a nivel comunal funciona como una red de abastecimiento de información crucial para enfrentar eventos de magnitud nacional, regional o provincial.
Este nuevo sistema de telecomunicaciones será utilizado exclusivamente por las instituciones que forman parte del COGRID Permanente, y operará a través del repetidor facilitado por la Seremi de Salud, lo que ha permitido optimizar tanto la señal como el funcionamiento de los aparatos digitales con los que cuentan las instituciones para emergencias.
Como parte del fortalecimiento institucional, la Delegación Presidencial Provincial decidió entregar una radio de comunicación al Departamento Provincial de Educación y otra a Vialidad Provincial, permitiéndoles integrarse a esta red y garantizar el contacto en caso de emergencia regional.
La articulación de esta mesa fue posible gracias a la participación activa de la Seremi de Salud Provincial, el Cuerpo de Bomberos de Puente Alto y San José de Maipo, los municipios de Pirque, San José de Maipo y Puente Alto, además de los radioaficionados de San José de Maipo, quienes jugaron un rol fundamental en el proceso técnico y logístico.
Con el cierre de esta etapa, la provincia queda preparada para actuar de manera coordinada y oportuna. En los próximos días se convocará nuevamente a las instituciones participantes para realizar la programación de todos los equipos en una misma frecuencia, asegurando una comunicación fluida en situaciones de emergencia. Esta frecuencia compartida se utilizará conforme a un protocolo unificado, basado en el modelo utilizado anteriormente.
Desde ahora, la Delegación Presidencial Provincial Cordillera asumirá el rol de articuladora de la información entre los distintos actores, garantizando una respuesta rápida y eficiente ante cualquier situación de riesgo que enfrente el territorio.
Volver