Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial y asegurar el cumplimiento de la normativa vigente, la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera lideró un operativo interinstitucional de fiscalización en la ruta G-25, específicamente en el sector de San Gabriel, principal vía de acceso a los destinos turísticos cordilleranos como Lagunillas, Baños Morales, El Embalse El Yeso y Lo Valdés.
La jornada de fiscalización, desarrollada durante la mañana del viernes 27 de junio, contó con la participación de Carabineros de Chile, SERNATUR, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y funcionarios de la Municipalidad de San José de Maipo. El despliegue buscó controlar el acceso vehicular a la montaña, fiscalizando tanto a vehículos particulares como a servicios de transporte turístico, con especial atención al estado técnico de los móviles, documentación, porte de cadenas y condiciones generales de circulación.
Como resultado del operativo, se fiscalizaron 446 vehículos, cursándose 20 infracciones a la Ley de Tránsito y retirándose 7 vehículos de circulación por no cumplir con las condiciones requeridas para transitar por rutas cordilleranas, especialmente en temporada invernal.
El delegado presidencial provincial de Cordillera, Osvaldo Maldonado Pinto, destacó el propósito principal de este tipo de acciones coordinadas:
“El objetivo principal [de este operativo de fiscalización] es dar seguridad a quienes visitan el Cajón del Maipo y que por supuesto, quienes los trasladan cumplan con la normativa que está establecida”.
Desde el ámbito municipal, el director de Seguridad Pública e Inspección de la Municipalidad de San José de Maipo, Felipe Armijo, hizo un llamado al turismo responsable y al respeto por el entorno local:
“Hacemos un llamado a que visiten nuestro Cajón del Maipo, pero lo hagan de una manera responsable, que se estacionen en lugares adecuados y también prefieran el comercio local. Los invitamos también a que conozcan los horarios de la montaña, de 08:00am a 14:00pm horario de subida y de 15:00 en adelante es el horario de bajada”.
El jefe nacional de fiscalización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, Oscar Carrazco, valoró la articulación de los distintos servicios y relevó la función preventiva del operativo:
“Este operativo interinstitucional se trata de fiscalizar para proteger, [constatar] condiciones de seguridad de los vehículos, condiciones documentales de los vehículos y todas las condiciones necesarias para que los vecinos y vecinas disfruten de sus vacaciones de invierno aquí en el Cajón del Maipo”.
Por su parte, el teniente Daniel Orellana recalcó el carácter preventivo de estos controles, orientados a resguardar tanto a los visitantes como a la comunidad local:
“Controles vehiculares preventivos. A los turistas que visitan el Cajón del Maipo, solicitamos mantener una conducta vial que respete las condiciones del tránsito, estacionándose en lugares señalizados, para no impedir el tránsito vehicular”.
Este tipo de fiscalizaciones cobra especial relevancia durante la temporada de invierno, en la que se incrementa significativamente el flujo vehicular hacia la cordillera. El trabajo coordinado entre instituciones permite detectar oportunamente situaciones de riesgo, asegurar el cumplimiento de la normativa de transporte y garantizar un entorno más seguro para quienes habitan y visitan el Cajón del Maipo.
La Delegación Presidencial Provincial de Cordillera continuará desarrollando este tipo de acciones preventivas durante la temporada invernal, en el marco de su compromiso por fortalecer la seguridad, la gestión territorial y la promoción de un turismo sustentable y responsable.
Volver