Delegación Presidencial Provincial de
Cordillera
Delegado lidera reunión de Coordinación Interinstitucional en materia de orden público.
1 de Agosto de 2025

Delegado lidera reunión de Coordinación Interinstitucional en materia de orden público.

Con el propósito de fortalecer la coordinación territorial en materia de seguridad pública, este jueves 31 de Julio, se llevó a cabo una reunión interinstitucional en la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera. La instancia fue encabezada por el Delegado Presidencial Provincial, Osvaldo Maldonado Pinto, y el Seremi de Seguridad Pública de la Región Metropolitana, Alejandro Jiménez.

La jornada contó con la participación del General de Zona Este de Carabineros, Héctor Valdés; el Teniente Coronel, Prefecto de la Prefectura Santiago Cordillera, Ignacio Toledo; comisarios de las comisarías 20, 38 y 66 de Puente Alto y de la 65ª Comisaría de Pirque (que también cubre San José de Maipo), representantes de la Fiscalía y encargados de seguridad de las comunas de Puente Alto, Pirque, San José de Maipo y La Florida.

Esta reunión dio continuidad a los acuerdos derivados de la sesión STOP realizada el pasado 30 de junio en la comuna de Pirque, donde se identificó la necesidad urgente de reforzar la coordinación operativa entre Carabineros e inspectores municipales.

Durante el encuentro, el Delegado Presidencial Provincial destacó que “la presencia del Estado debe ser coordinada y articulada en todas las acciones que se realicen por la ciudadanía, ya que tiene un impacto directo en la misma”, enfatizando la importancia de una estrategia conjunta para fortalecer los patrullajes mixtos, resguardar el trabajo municipal y evitar ambigüedades en los procedimientos.

Por su parte, el Seremi de Seguridad Pública reafirmó que la coordinación efectiva entre instituciones es clave para otorgar seguridad a las personas. “Una de nuestras principales funciones como Ministerio es precisamente articular a los distintos actores del Estado. No hay otro camino posible que el trabajo colaborativo”, señaló.

Desde Carabineros, el General Valdés valoró el avance que han significado los patrullajes mixtos, indicando que “lo que hace algunos años era impensado, hoy es una herramienta fundamental”, y subrayó la importancia de mantener una comunicación directa y permanente con municipios y dirigentes sociales para responder a las necesidades reales del territorio.

Asimismo, se abordó la urgencia de mejorar la disponibilidad de plazas en centros de salud comunales para procedimientos como constatación de lesiones y alcoholemias, lo que permitiría optimizar el tiempo de respuesta policial y evitar la sobrecarga de funciones en Carabineros.

La Fiscalía, en tanto, valoró las experiencias de trabajo colaborativo entre comunas, destacando que, frente a recursos limitados, la eficiencia en la coordinación se vuelve fundamental. Se enfatizó la importancia de contar con protocolos claros que resguarden tanto a funcionarios como a la ciudadanía.

Entre los acuerdos alcanzados durante la jornada, se definió fortalecer las capacitaciones interinstitucionales —considerando el perfil de los funcionarios municipales, muchos de ellos provenientes de instituciones como Carabineros, Fuerzas Armadas o PDI—, así como promover desde los municipios el uso de cámaras corporales por parte de inspectores, como medida de respaldo y garantía procedimental.

La jornada concluyó con acuerdos concretos entre municipios, Carabineros y Fiscalía, orientados a robustecer los patrullajes mixtos, establecer criterios comunes de actuación y mejorar los canales de comunicación entre instituciones. Estas medidas buscan optimizar los procedimientos, resguardar el trabajo de los equipos territoriales y ofrecer respuestas más claras y eficientes a la comunidad.

La reunión fue ampliamente valorada por los participantes, quienes la consideraron un paso decisivo hacia una gestión más articulada de la seguridad pública en la provincia, centrada en la prevención, la coordinación efectiva y el respeto de los derechos de todos los actores involucrados.

Volver