Delegación Presidencial Provincial de
Cordillera
Delegado encabeza COGRID de mitigación de incendios forestales en la Provincia de Cordillera
22 de Agosto de 2025

Delegado encabeza COGRID de mitigación de incendios forestales en la Provincia de Cordillera

En el marco de la prevención al inicio de la temporada de mayor riesgo por incendios forestales, la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera, encabezada por el delegado presidencial provincial Osvaldo Maldonado Pinto, convocó el pasado jueves 21 de agosto a una sesión ordinaria del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) provincial, con el objetivo de coordinar acciones preventivas y de respuesta ante eventuales emergencias en las comunas de Puente Alto, San José de Maipo y Pirque.

La mesa de trabajo fue dirigida por el delegado junto a SENAPRED, y contó con la participación de CONAF, el alcalde de Pirque, Jaime Escudero Ramos, los encargados de emergencias municipales, además de diversos servicios públicos que se activan en instancias de emergencia: Seremi de Salud, PDI, Carabineros de Chile, Ejército de Chile, Defensa Civil, Bomberos y Vialidad Provincial, entre otros actores clave.

El delegado Osvaldo Maldonado Pinto destacó la importancia de esta articulación: “La coordinación preventiva es fundamental para resguardar la seguridad de las personas y proteger nuestro entorno natural. Queremos que la comunidad sepa que estamos trabajando de manera anticipada con todos los actores relevantes en materia de incendios”. Asimismo, informó sobre la implementación de un canal radial de comunicación que permitirá una coordinación más efectiva entre los organismos, gracias al repetidor dispuesto por la Seremi de Salud RM.

Durante la reunión se abordaron planes de despliegue en zonas de interfaz urbano-rural y sectores rurales cercanos a poblados o bosques, junto con el refuerzo de campañas de prevención dirigidas a la ciudadanía. Entre ellas, el plan “Escuela Preparada”, la difusión de mensajes preventivos a través de cámaras de comercio y turismo comunales, y la necesidad de mantener canales de información activos y oportunos frente a cualquier contingencia.

Finalmente, la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera reiteró el llamado a la comunidad a extremar las medidas de autocuidado, evitando acciones de riesgo como quemas agrícolas no autorizadas, fogatas o el mal uso del fuego en sectores de alta vulnerabilidad.

Volver