Delegación Presidencial Provincial de
Cordillera
Puente Alto fue escenario del lanzamiento del programa “Mi Comunidad”
28 de Agosto de 2025

Puente Alto fue escenario del lanzamiento del programa “Mi Comunidad”

El miércoles 27 de agosto se realizó el lanzamiento del programa Mi Comunidad, iniciativa impulsada por la Corporación Municipal de Educación de Puente Alto, que tiene como propósito fomentar la sana convivencia en las comunidades educativas, en línea con los lineamientos del programa del Ministerio de Educación Comunidades Educativas Protegidas.

El programa busca fortalecer entornos escolares seguros, inclusivos y protectores, generando espacios donde niñas, niños, adolescentes y adultos puedan desarrollarse integralmente. Surge como respuesta a los desafíos actuales en materia de convivencia escolar, seguridad y bienestar socioemocional, promoviendo un enfoque preventivo, intersectorial y con pertinencia territorial.

Durante la mañana se llevó a cabo la firma del convenio que formaliza la implementación del programa Mi Comunidad. En la instancia participaron el delegado presidencial provincial de Cordillera, Osvaldo Maldonado Pinto; el secretario general de la Corporación Municipal de Puente Alto, Hernán Nilo Henríquez; y la directora de Educación, Bárbara Ríos Carrasco, quienes destacaron la relevancia del trabajo colaborativo para garantizar una educación en contextos libres de violencia.

En la tarde, se desarrolló el acto de lanzamiento oficial del programa, que contó con la participación de instituciones clave como la Fiscalía, PDI, Carabineros, la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera y la Corporación de Educación de Puente Alto. A ello se sumaron la Oficina Local de la Niñez, la Seremi de Educación, la Seremi de Justicia y la Seremi de Seguridad Pública, quienes junto a las comunidades educativas acordaron avanzar en una carta programática que oriente charlas, talleres y acciones concretas en los establecimientos de la comuna.

En la jornada, los fiscales Denisse Valenzuela y Rodrigo Peña, realizaron una charla magistral a representantes de las comunidades educativas de colegios y liceos pertenecientes a la corporación municipal, con en objetivo de socializar contenidos referentes a mecanismos de denuncia y la ley de responsabilidad pelan adolescente.

Con este hito, se reafirma el compromiso de las instituciones estatales y municipales con la construcción de espacios educativos más seguros, inclusivos y respetuosos, poniendo en el centro a las comunidades y sus necesidades.

Volver