Delegación Presidencial Provincial de
Cordillera
Provincia Cordillera certifica a más de 100 organizaciones en el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025
20 de Octubre de 2025

Provincia Cordillera certifica a más de 100 organizaciones en el Fondo Nacional del Adulto Mayor 2025

Durante la mañana del 17 de octubre de 2025. En el Parque Gabriela de Puente Alto se desarrolló la ceremonia provincial de certificación del Fondo Nacional del Adulto Mayor “Hernán Zapata Farías” 2025, instancia que reunió a representantes de más de un centenar de organizaciones de personas mayores de las comunas de Pirque, San José de Maipo y Puente Alto.

La actividad fue encabezada por el Delegado Presidencial Provincial de Cordillera, Osvaldo Maldonado, junto al representante de la Coordinadora Regional Metropolitana del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Juan Rodríguez, quienes destacaron el alto nivel de participación y compromiso demostrado por las agrupaciones locales durante este proceso.

Durante la jornada se hizo entrega de certificados a las organizaciones que resultaron beneficiadas con el fondo, el cual busca fortalecer la autonomía, la participación y la autogestión de las personas mayores, permitiendo que ellas mismas gestionen proyectos que mejoran su calidad de vida y promueven un envejecimiento activo y digno.

En la provincia Cordillera, este año se presentaron 206 proyectos, de los cuales 105 fueron seleccionados, alcanzando un financiamiento total de $93.872.841, lo que representa un 7,5% del total regional. Gracias a esta adjudicación, 2.732 personas mayores [de las cuales 2.397 son mujeres y 472 hombres] serán directamente beneficiadas por las iniciativas desarrolladas en sus comunidades.

El Delegado Presidencial Provincial, Osvaldo Maldonado, valoró la labor conjunta entre la delegación, SENAMA, las municipalidades y las organizaciones sociales del territorio, que refuerzan con este fondo el trabajo comunitario, la participación y el reconocimiento de las personas mayores como protagonistas del desarrollo local.

Por su parte, el representante de SENAMA, Juan Rodríguez, enfatizó que el fondo se ha consolidado como una herramienta clave para la inclusión y el fortalecimiento del tejido social, que refleja el compromiso del Estado con la autonomía y la participación activa de las personas mayores.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades comunales y parlamentarios, además de un testimonio audiovisual que mostró el impacto positivo de los proyectos desarrollados por las propias organizaciones de mayores.

El Fondo Nacional del Adulto Mayor, creado en 2002 y administrado por SENAMA, es una de las principales políticas públicas destinadas a promover el envejecimiento activo y con enfoque de derechos en Chile.

Volver